>
top of page

Islas Baleares

Las Islas Baleares, con una extensión de 4992 km² están ubicadas frente a la costa este de España, en el Mediterráneo. Están integradas por 5 islas, al Nordeste Mallorca, Menorca y Cabrera y al Suroeste  Ibiza y Formentera como también varios islotes. Habitadas desde aproximadamente el año 4.000 a.C., los primeros asentamientos estables se produjeron con la llegada de los cartaginenses en el 654 a. C. Los principales aeropuertos son los de Palma de MallorcaMenorca e Ibiza. Hay, además, otro pequeño aeródromo en la isla de Mallorca: el de San Bonet. Ni Formentera ni La Cabrera tienen aeropuerto. A estas islas es necesario llegar en barco.

MAPA ISLAS BALEARES

Mallorca

Ancla 1

Mallorca, con 3640,11 km², es la isla más extensa de España y la séptima del Mediterráneo. Su capital, y también de la comunidad autónoma de las Islas Baleares es Palma de Mallorca. La isla de Cabrera y todos sus islotes pertenecen administrativamente a la capital. Posee 550 km de costa con más de 345 playas de muy variado tipo, desde pequeñas calas de piedra hasta largas playas de arena fina y aguas cristalinas e infinidad de paisajes maravillosos, así como el gran atractivo de la Bahía de Palma y la Serra de Tramuntana y una gran variedad de restaurantes de excelente comida mediterránea.

MAPA DE MALLORCA

Algunos lugares de Mallorca

Palma de Mallorca: capital de la isla y del archipiélago tiene un  casco antiguo  pequeño con una animada oferta de cafeterías y restaurantes, galerías de arte y tiendas selectas siendo sus callejuelas adoquinadas un complejo laberinto de origen árabe. Puedes llegar a Palma de Mallorca en avión desde la mayoría de las principales ciudades europeas o a bordo de un ferry desde algunas ciudades españolas, incluida Barcelona. Una de las visitas imprescindibles es la Catedral de Santa Maria, o La Seu, un sitio gótico que comenzó a construirse en el siglo XIII que domina la Bahía de Palma. Está ubicada en el casco antiguo cerca del Puerto. El castillo de Bellver, uno de los pocos castillos góticos de planta circular de Europa, construido a principios del siglo XIV en la cima de una colina de pinos de donde se puede disfrutar vistas de la ciudad y del puerto.  El Palacio Real de La Almudaina, un espectacular emplazamiento junto al mar, al lado de la Catedral, narra la historia de Mallorca ofreciendo una intensa mezcla entre las diferentes culturas que llegaron a la isla para dejar su huella.
 

Banyalbufar: menos turístico que otros pueblos más conocidos, todavía conserva el encanto de esos lugares recónditos en los que parece que el tiempo no ha pasado por ellos.  impresionantes vistas a las montañas, calas como Cala Banyalbufar, Es Corral Fals y Son Bunyola y preciosas bodegas como Celler Ca'n Pico o Bodega Son Vives. 

Deià: ubicada en el mar Mediterráneo y el noroeste de la Serra de Tramuntana con su sucesión de cautivadoras casas de piedra,  la Iglesia Parroquial de Sant Joan del siglo XVI y el bonito Cementerio Municipal del siglo XVII.

Capdepera: donde se destacan su castillo fortificado, ubicado en el centro del pueblo, Can Piricus (biblioteca municipal) o Can Creu d’Inca (sala de exposiciones municipal) y  el Centro Melis Cursarch (archivo y galería de arte).

Fornalutx: indicado en 2017 como el pueblo más bonito de España al destacarse por su conservación y protección paisajística.

La iglesia gótica construida en 1639 y el Ayuntamiento son algunos de sus principales puntos de interés.

A panoramica-puerto-de-palma-de-mallorca
A catedral-santa-maria-palma-mallorca-yosoymallorca
A castillo de belver mallorca
A banyalbufar
ciudad de deia
ciudad de capdepera
FORNALUTX

Algunas playas de Mallorca

Playas, de aguas cristalinas de color turquesa y arena blanca que nada tienen que envidiar a las playas del Caribe.

Entre sus casi 300 playas encontrarás impresionantes paisajes naturales hasta playas de arena blanca, algunas con todos los servicios.

Can Pere Antoni: playa urbana de Palma situada a tan sólo 2km al este del centro de la ciudad. Tiene 750 metros de largo y 15 metros de ancho.

Dispone de sombrillas y reposeras para alquilar, baños públicos y duchas.

Coll Baix (Alcudia): situada en una zona montañosa, rodeada por precipicios poderosos y una vegetación espesa ,de aguas cristalinas de color turquesa y de un fondo marino vivo.  No cuenta son instalaciones y servicios.

Es Trenc: ubicada al sur de la isla, en el municipio de Campos, junto a la localidad costera de la Colonia de Sant Jordi tiene 1.900m de longitud y es de fina arena blanca, con dunas, pinares, monte, salinas y tamarindos. Forma parte del espacio natural de la marisma de Es Salobrar, un área protegida de 1.500 hectáreas de los más bellos de Mallorca.

mapa playas de mallorca
CAN PERE ANTONINI
playa alcudia
playa es trenc

Reservá  los mejores Paseos y Tours por Mallorca

Menorca

Ancla 2

La segunda isla más grande del archipiélago balear, su nombre proviene precisamente de Minorica por el hecho de ser menor que Mallorca.

Cuenta con una superficie de 702 km2. Es la isla más oriental del archipiélago y fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 1993. 

Mahón, la capital y la Ciutadella son los municipios más importantes de la isla. Es un destino tranquilo, con hermosas playas vírgenes y un ambiente ideal para el turismo familiar, que sorprende por la riqueza de su patrimonio arquitectónico, arqueológico y cultural y por una historia apasionante por su condición de enclave estratégico en el centro del Mediterráneo occidental.

MAPA DE MENORCA

Algunos lugares de Menorca

Mahón: Su nombre en catalán es Maó. Ubicado en la zona este de la isla es la capital de Menorca y la puerta por la que culturas tan dispares como la árabe y la inglesa le han dejado su huella. La ciudad se construyó alrededor de esa gran entrada natural que es el puerto. cercado al norte por una costa ondulada y suave y, al sur, por un gran acantilado. Las visitas más interesantes son: Fortaleza de la Mola; Museo de Menorca; el Ayuntamiento, el Bastión de Sant Roc y la Iglesia de Santa María: con su órgano del siglo XIX.

MAHON MENORCA

Alaior: con más de 700 años de historia edificada alrededor de la antigua colina de Ihalor, fue fundada por el rey Jaime II de Mallorca en el año 1304. Ubicada a 12 km de Mahón las empinadas cuestas de sus calles, configuran una laberíntica red que culmina en la plaza de la Constitución. 

Las visitas más interesantes son: La parroquia de Santa Eulàlia con su capilla del Rosario; el palacio Can Salort; la ermita de Sant Pere y los molinos que rodean la población: el d’en John, el d’en Pujol.

alaior menorca

Ciutadella: ubicado en la zona oeste de la isla es una ciudad que conserva su carácter tradicional, y mediterráneo donde cultura e historia se funden en sus calles empedradas. Las visitas más interesantes son: la Catedral de Menorca; la Plaza del Borne y la Plaza de la Esplanada; el Castillo de San Nicolás, construido a finales del siglo XVIII para defender el puerto de la ciudad y el Puerto de Ciutadella.

ciutadella

Fornells: es un pueblo de pescadores ubicado al norte en la parte central de la isla. Cuenta con un puerto tradicional y una gran bahía de más de 3 kilómetros de longitud.

Este pequeño pueblo tiene casas de paredes blancas y calles estrechas qcon una tradición pesquera que lo convierte en una de las paradas obligatorias para cualquier buen comensal. 

fornells

Algunas playas de Menorca

Menorca es conocida por sus playas interminables, desde las de arena con forma de medialuna que se extienden por kilómetros hasta las bahías rocosas de agua turquesa llamadas “calas”. La costa está bordeada de pinos. 

Cala Turqueta: se sitúa a 10 kilómetros de Ciutadella. Una playa virgen y aislada que es de las más famosas de la isla. El inconfundible azul turquesa de sus aguas, flanqueadas por rocas y frondosos pinares, encarna la imagen más reconocible de Menorca.

Cala Macarella: es una de las calas más famosas de Menorca; pequeña de agua de un azul intenso, arenas blancas, rodeada por pinos y rocas y muy concurrida. Se encuentra muy cerca de Cala Turqueta.

Cala Mitjana: Aguas transparentes, los pinos que la rodea y su fácil acceso hacen que sea una de las más solicitadas y visitadas. Se sitúa al sur de la isla con una cala a su lado llamada Mitjaneta, muy pequeña y coqueta.

playa cala turqueta
CALA MACARELETA
playa cala mitjana

Reservá  los mejores Paseos y Tours por Menorca

Cabrera

Cabrera es un pequeño archipiélago de 19 islotes ubicado a diez kilómetros de la costa sur de Mallorca. Tiene una superficie de 16 km2 y pertenece al municipio de Palma de Mallorca teniendo uno de los mejores ecosistemas del Mediterráneo con un increíble fondo marino. Fue declarada Parque Nacional Marítimo Terrestre en 1991 y desde entonces nadie la habita. La mejor forma de llegar es a través de uno de los barcos que salen cada día durante los meses de verano desde la Colonia de Sant Jordi, situada al sur de Mallorca. Algunos lugares de interés : El castillo, construcción de finales del siglo XIV a 72 metros sobre el nivel del mar; el faro de N’ensiola, a 102 metros sobre el nivel del mar; el Monumento a los prisioneros franceses y el Jardín botánico.

C MAPA DE CABRERA.jpeg
Ancla 3

Algunas playas de Cabrera

Las playas de la isla de Cabrera se destacan por la tranquilidad que se respira en ellas, por la naturaleza que las rodea y por sus aguas cristalinas rebosantes de vida. Encontrarás de arena, de piedras o de grava, rodeadas de naturaleza o de escarpados acantilados.

Es Palmador:  esta playa es una del las más extensas del archipiélago, con 140 metros de longitud. La composición es de grava y las aguas son tranquilas. No suele estar muy concurrida.

Sa Platgeta: junto a Es Palmador, son las playas más importantes del archipiélago. Compuesta de pequeñas piedras con numerosa vegetación que la rodea, donde los matorrales casi se funden con la orilla del Mar Mediterráneo.

Cas Pagés: esta playa tiene una longitud de 270 metros y 12 de ancho, lo que la convierte en la más extensa de la isla. Como en el resto de playas de Cabrera, la ocupación es baja. Su composición es de arena y no suele haber mucha gente en ella, por lo que es ideal para relajarse y disfrutar del mar.

C ESPALMADOR.png
C espelmador.jpeg
C PLAYA CAS PAGES.webp

Ibiza

Ibiza es la tercera isla del archipiélago balear y situada al suroeste de Mallorca y al norte de Formentera, junto a la que forma parte del grupo de las Pitiusas. Cuenta con una superficie de 570 km2 y una población de más de 140.000 habitantes. Su capital es Ibiza, declarada  Patrimonio de la Humanidad y su territorio se divide en cinco municipios: Ibiza, Santa Eulalia del Río, San José, San Antonio Abad y San Juan Bautista. Es un referente nacional e internacional como destino turístico, conocida especialmente por su animada vida nocturna y sus bonitas playas. Desde el resto de España hay dos formas de llegar a Ibiza, en avión y en ferry pudiendo llevar tu vehículo.

I mapa-de-ibiza-playas.jpeg
Ancla 4

Algunos lugares de Ibiza

Ciudad de Ibiza: ubicada en el sur de la isla, es conocida por su animado ambiente nocturno y sus noches interminables. Es una ciudad alegre donde en sus pintorescas callejuelas encontramos una cantidad extraordinaria de tiendas y puestos hasta altas horas de la noche. Fue un enclave histórico de importancia ya desde tiempos muy remotos. Algunos de los lugares: El Museo Monográfico del Puig de Molins, el mejor museo de Arte Púnico de Europa; El Barrio de la Penya y de la Bomba barrio colorido y típico ubicado bajo las murallas de la ciudad escenario del movimiento diurno y nocturno; El barrio antiguo D'alt Vila, centro histórico de Ibiza, situado en la cumbre de la colina y rodeado por los viejos muros de la ciudad; La Catedral cuya torre gótica data del s. X y la zona del puerto que está repleta de bares y restaurantes.

I CIUDAD DE IBIZA.jpeg

San Antonio: localizado en la costa oeste de la isla,es la segunda población más grande de la isla. Denominado Portus Magnus en tiempos romanos debido a la notable amplitud de su bahía es un antiguo poblado de campesinos y pescadores que se ha convertido en uno de los principales centros turísticos de Ibiza. Uno de los lugares más interesantes de San Antonio es su interminable paseo marítimo, un lugar agradable para pasear durante los meses de mayo, junio, septiembre y octubre. La playa de San Antonio no es ninguna maravilla si la comparamos con otras de playas de Ibiza, pero cuenta con la gran ventaja de su accesibilidad, un punto a favor para los que deciden alojarse en San Antonio.

Cueva de Can Marçà: localizada en un hermoso lugar del norte de Ibiza, es una impresionante cueva de más de 100.000 años de antigüedad que se encuentra ubicada en el interior de un acantilado del Port de Sant Miquel. La cueva fue descubierta por grupos de contrabandistas que la utilizaron para esconder sus mercancías en el pasado y aún se pueden ver las marcas con las que señalaron la entrada y la salida. Desde los años 80 la cueva se ha convertido en uno de los importantes destinos turísticos de la isla.

Algunas playas de Ibiza

Gran parte del contorno de la isla de Ibiza está formado por playas que son calas y acantilados, tal y como ocurre en la mayoría del territorio litoral de las islas Baleares. Pocos son los rincones en los que la tierra permite un espacio arenoso con suficiente entidad como para considerarlo playa.

Cala Conta: o Playas de Comte, se encuentra al noroeste de la isla a tan solo 15 minutos de San Antonio. Es una playa tranquila y bonita tanto durante el día como para ver la puesta de sol.  Es una de las mejores playas de España de arena dorada y aguas turquesas; mide unos 800 metros de largo, rodeada por unos acantilados rocosos de arena suave y aguas poco profundas siendo una playa segura para los niños y un sitio excelente para nadar. Se puede llegar a ella en autobús, coche o ferri durante el verano desde San Antonio.

Cala Bassa: esta popular playa está muy cerca de San Antonio, desde donde puedes llegar en unos 15 min en coche como también en autobús o en ferri . Está rodeada por un bosque de sabinas de troncos retorcidos y cuenta con una arena suave y aguas turquesa y tranquilas, por lo que es un lugar seguro para que se bañen los niños. Pone a tu disposición servicios como duchas, inodoros, vestuarios, zona de alquiler de hamacas y sombrillas, masajistas y socorristas.

Cala Jondal:  ubicada a unos 15 min en coche de San Antonio y accesible en autobús o en ferri desde San Antonio es una playa exclusiva y muy animada y muy cerca del aeropuerto. Su entorno es totalmente virgen y está lleno de pinos y acantilados con diversos servicios, como alquiler de hamacas y sombrillas, duchas, tiendas de playa y socorristas y restaurantes.

Cala d’Hort: es una playa en el oeste de la isla y se encuentra a unos 10 min en coche desde San José y accesible solo en coche. Es estrecha y arenosa y se caracteriza por tener unas aguas cristalinas y tranquilas que la convierten en un lugar ideal para ir en familia. A pocos minutos se encuentra el mirador de Es Vedrá, típica imagen que representa Ibiza y no puedes perderte para ver sus colores en la puesta de sol.

Cala Saladeta y Cala Salada: Cala Saladetta es una de las mejores playas de Ibiza y una de las más famosas, de arena blanca y agua azul turquesa. Está muy cerca de San Antonio, una de las mejores localidades para encontrar alojamiento bueno y bonito Justo al lado de Cala Saladeta, comunicada por un camino que se accede a él desde la parte superior, está Cala Salada. Juntas surgen de acogedores entrantes que forman dos agradables calas de arenas doradas y aguas cristalinas que reflejan colores azulados para crear un paisaje de ensueño.

I CALA SALADA_edited.jpg

Reservá  los mejores Paseos y Tours por Ibiza

Formentera

Ancla 5
bottom of page