Toda la información en un solo lugar
ITALIA
Guía de lugares para viajar
Venecia
Venecia está ubicada en el noreste de Italia y es la capital de la región véneta y de la provincia de Venecia. Abarca más de 100 islas pequeñas en una laguna del mar Adriático. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. No tiene caminos, sino solo canales, incluida la vía pública del Gran Canal, bordeada de palacios renacentistas y góticos.

Cómo llegar a Venecia
Avión: hay muchos vuelos para la ciudad gracias a los aeropuertos Marco Polo de Venecia, con vuelos de línea, y al de Treviso, con vuelos chárteres. Desde Venecia hay vuelos para las ciudades europeas más importantes e incluso algunos vuelos intercontinentales directos. El aeropuerto Marco Polo de Venecia está al este de Mestre, a unos 15 Km de Venecia.
Taxis: en taxi en 15 minutos llega a Plaza Roma (radiotaxi Mestre tel. +39-041.59.64). De Plaza Roma puedes ir al centro de la ciudad a pie o en “vaporetto” ACTV.
Por mar: lanchas Línea Alilaguna Azul, Roja o Naranja que es un servicio de lanchas que te llevan directamente del aeropuerto a Venecia en más o menos una hora, parando en los puntos neurálgicos de la ciudad. Este servicio, más barato que los taxis normales, tiene dos líneas, la línea Alilaguna Roja.
Cómo moverse por la ciudad
Realizan la función de los autobuses urbanos por el Gran Canal. En función del costo y la cantidad de veces que tomes el vaporetto puede que sea mejor opción comprar la Venezia Unica City Pass, la tarjeta turística de Venecia. Nos da acceso gratuito a los principales atractivos de la ciudad durante 7 días. Tiene acceso prioritario sin colas.

Al igual que el del resto de los medios de transporte, su precio es bastante elevado. El relajante paseo en lancha sólo será rentable para los grupos más grandes, ya que la capacidad máxima es de 10 personas.

Es una barca larga y estrecha tradicional de Venecia. Su patrón, el gondolieri, la propulsa con la ayuda de un solo remo.
Si bien no podemos llamarlas precisamente medio de transporte, se trata de una atracción desde la que se pueden ver algunos lugares que son inaccesibles de otro modo.

Que ver en Venecia
El primer sitio que verás y por el que nos damos cuenta de la dimensión de esta ciudad sobre el agua. El canal son unos 4 kilómetros que divide la ciudad en dos partes. Lo mejor es recorrerlo con el ‘vaporetto’ número 1 que es el que va parando en todas las estaciones cruzando el canal de lado a lado. En este paseo disfrutarás de la gran cantidad de palacios y casas centenarias que hay en sus dos orillas.

El más famoso de Venecia. Este es el puente más antiguo de los que cruzan el Gran Canal de Venecia, fue construido entre los años 1588 y 1591. Es uno de los puntos más visitados y al ser estrecho las aglomeraciones son constantes.

Fue construido inicialmente de hierro en 1854, luego lo reformaron y se hizo de madera aunque hoy en día está reforzado y es uno de los más populares y transitados puentes en Venecia que cruzan el Gran Canal

Situado enfrente de la Estación de Trenes de Santa Lucía está construído de piedra de Istria de un solo arco. En su ubicación, hubo antes, un puente de hierro construido en 1858.

El más moderno de Venecia, diseñado por Calatrava. Inicialmente conocido como Cuarto Puente sobre el Canal Grande (Quarto Ponte sul Canal Grande en italiano) o Puente de Calatrava.

Plaza y Basílica de San Marcos
La Plaza y la Basílica de San Marcos son los lugares más famosos de esta ciudad. Todo el mundo se dirige aquí cuando llega a Venecia. Mide 180 metros de largo por 70 metros de ancho y es sin duda una de las plazas más bonitas de Europa.A un lado de la plaza en la entrada al Gran Canal están las Columnas de San Marco y San Teodoro construidas en 1172 donde se celebraban las ejecuciones públicas.

Es otro edificio importante de la plaza cuya construcción data del siglo IX. Su uso inicial no era la de campanario sino la de torre de vigilancia y faro, en las adyacencias del “campanile” se encendían enormes antorchas que permitían a los navegantes que llegaban a Venecia verlo desde grandes distancias.

Está ubicada en el lado norte de la plaza San Marco, sobre el pasaje con forma de arco por el que se va a las Mercerías, la calle comercial más importante de Venecia y es uno de los edificios más originales de la arquitectura veneciana del Renacimiento.

Situado en la Plaza de San Marcos y es considerado como uno de los más bonitos de Europa. Data del siglo IX y sus fachadas de estilo gótico son imponentes. Su estilo arquitectónico combina elementos bizantinos, góticos y renacentistas.

El Puente de los Suspiros
Este famoso puente comunica el Palacio Ducal con la antigua prisión de la Inquisición y su nombre nos recuerda los lamentos que hacían los presos al cruzar el puente antes de ser juzgados. Es uno de los rincones más fotografiados de la ciudad y el punto por el que pasan muchas de las góndolas que navegan por Venecia.

Monumentos Religiosos
Hay iglesias para conocer, muchas de ellas tienen entrada gratuita y en otras hay que pagar aunque suele ser barato (2-3€) Algunas de las más importantes o accesibles son:
Basílica de San Marcos (mencionada más arriba)
Basílica de San Giorgio Maggiore: en el interior veremos las dos pinturas de Tintoretto que están en las paredes del presbiterio, La Última Cena y la Recogida del maná.
Basílica de Santa María de la Salud: fue construida tras una epidemia de peste que mató a 80.000 habitantes. El cuadro más importante, “Bodas de Caná” de Tintoretto se encuentra en el interior de la sacristía.
Iglesia de San Rocco: construida entre 1478 y 1494 con frescos realizados también por Tintoretto.
Basílica Santa María Gloriosa dei Frari: su construcción duró unos 100 años y se terminó en el siglo XV. Su campanile es el segundo más alto de Venecia después del de San Marcos.
Es otro de los rincones más emblemáticos de Venecia, se trata de un espectacular palacio del siglo XVII situado en el distrito de Dorsoduro. Es uno de los pocos palacios de Venecia que se pueden visitar.

Este es uno de los palacios que se encuentran a orillas del Gran Canal. Su construcción comenzó a mediados del siglo XV, con un estilo gótico-renacentista.
Actualmente, el Palacio Ca’ d’Oro alberga la Galería Giorgio Franchetti y es posible visitarlo.

En este palacio podemos ver la Galería Internacional de Arte Moderno Ca’ Pesaro.
El edificio fue construido en la segunda mitad del siglo XVII y es del mismo arquitecto que hizo la Iglesia de la Salute y Ca’ Rezzonico.

Se trata de un mercado de gran antigüedad pues se remonta a los orígenes de la ciudad de Venecia, y cuyo nombre se utilizó en 1250 para denominar el nuevo puente de madera que entonces se construyó, antecesor del actual Puente de Rialto.

La isla de Murano es conocida por su larga tradición. El Museo del Vetro, que cuenta la historia del vidrio a través de los siglos, se llena de visitantes que vienen a explorarlo y a comprar recuerdos hechos a mano. La iglesia de Santa María y San Donato, de estilo románico, tiene un colorido suelo de mosaico y, según dice la leyenda, alberga los huesos de un dragón.



Carnaval de Venecia
Es el mayor acontecimiento anual de la ciudad. Cada año el festival termina con la celebración cristiana de la Cuaresma, cuarenta días antes de Pascua, un día antes del Miércoles de Ceniza. Es una época mágica para viajar a Venecia pero también muy cara, los vuelos y hoteles están por las nubes, de todas formas puede ser una buena experiencia si cuentas con ello y no te importa pagar un poco más.

El Lido es una larga barra de 12 km situada en Venecia, en la que viven unos 20.000 habitantes. Cada septiembre, en su Palacio de Congresos se celebra el Festival Internacional de Cine de Venecia.
En la isla hay tres lugares importantes. El propio Lido en el norte, Malamocco, en el centro y Alberoni, en el extremo sur,

En la cara de la isla orientada hacia el Mar Adriático hay varias playas de arena, aunque la mayoría pertenecen a los hoteles cercanos.
Estas playas son privadas, aunque en la parte norte y sur hay dos playas públicas enormes.

Gastronomia en Venecia
Muchos dicen que Venecia no es el mejor destino gastronómico de Italia. Sin embargo, sabiendo buscar se pueden encontrar algunos locales interesantes para pasar una velada en la mesa.
Hay que reconocer que la comida no es el punto fuerte de la visita a Venecia. Una ciudad tan turística piensa más en la producción en masa que en ofrecer verdadera calidad y en las zonas más céntricas la calidad suele ser media-baja para el precio que se paga.
¿La solución? las Trattorías, que ofrecen precios razonables y calidades comparables a sus hermanos “mayores” los restaurantes. Suelen ofrecer poca variedad de platos pero los precios son buenos. Los mejores están en las estrechas calles que rodean el casco histórico.
Reservá los mejores Paseos y Tours por Venecia
Milán
Milán es la mayor área metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población. Capital de la región de Lombardía se encuentra ubicada en la llanura padana, donde encontrarás una geografía llana sin demasiadas diferencias. Esto la vuelve sumamente visitable en cualquier época del año, sin tener que subir grandes cuestas. Es una de las regiones más desarrolladas de Italia siendo una gran ciudad de industria y comercio, innovación tecnológica, moda, diseño que bajo su aspecto imponente de metrópolis moderna y dinámica se proyecta hacia el futuro. Fue fundada en el 600 a.C por los celtas y a lo largo de su historia fue ocupada por numerosos pueblos que dejaron sus rasgos impregnados en la arquitectura de esta ciudad. Por esta razón, al visitarla, nos encontramos con edificios de diferentes épocas que conviven entre sí y le dan a la ciudad un aspecto único.


Cómo llegar a Milán
Avión: cuenta con dos aeropuertos, el aeropuerto de Malpensa a unos 35 km. al noroeste de Milán y el aeropuerto de Linate que es el aeropuerto más cercano, a menos de 7 kilómetros al este del centro de Milán. El primero recibe vuelos internacionales de cualquier parte del mundo, mientras que el aeropuerto de Linate vuelos nacionales o europeos. Junto al aeropuerto de Roma, el aeropuerto de Malpensa es el más importante de Italia.
Tren: la mayoría de los trenes de cercanías y de largo recorrido llegan a Milán a la estación Central (Stazione Centrale) que se encuentra al Este de la ciudad. Sin embargo el Malpensa Express llega a la parada Cardona Ferrovie Nord, cerca del centro, desde donde es fácil desplazarse a otros lugares. Con las líneas de alta velocidad se puede hacer el trayecto Roma-Milán en unas tres horas.También hay conexión con Florencia, Pisa, Venecia y Nápoles.
Óminibus: las carreteras y en particular las autopistas del norte de Italia no tienen que envidiar a las de Alemania o Francia. Las inversiones para solventar el denso tráfico que llega y sale de Milán han sido cuantiosas y eso se refleja tanto a nivel de seguridad como de calidad.
Cómo moverse por Milán
Metro: existen 4 líneas muy extensas de metro en Milán; cabe mencionar que es la ciudad que mejor distribuídas tiene las estaciones y que posee una mayor extensión de metro de todo el país. Se trata de una red compleja de conexiones que data de los años 60 y que se mantiene en buen estado. Si tienes pensado utilizar mucho este transporte puede que te convenga comprar un abono con la Milano Card que te sirva para realizar cuantos viajes quieras a lo largo de tu estancia.
Tranvía: desde 1876 los tranvías forman parte de la vida de Milán y que te permitirá llegar a diferentes puntos de la ciudad, incluso a las zonas más alejadas. Los tranvías ofrecen servicios durante todo el día y conectan la ciudad a través de una red bastante amplia.
Ómnibus: si tienes pensado viajar a algún sitio y volver de noche, te recomendamos que mires los horarios de los autobuses para quedarte tranquilo de que no tendrás inconveniente en regresar a tu alojamiento.
Taxis: los viajes resultan cómodos y agradables, aunque las tarifas no son para nada económicas.
Qué Ver en Milán
Plaza del Duomo y La Catedral
La Plaza del Duomo está frente a la Catedral de Milán, recibiendo de ella su nombre y conocida por ser la plaza central de la ciudad. Llega a ser uno de los sitios de más importancia en Milán por su cultura y arte estando rodeada de varios edificios con años de construcción y muy importantes. El lugar estuvo ocupado por la Basílica de San Ambrosio desde el siglo V y en el año 836 fue agregada la Basílica de Santa Tecla. En 1075 ambos edificios fueron destruidos por un gran incendio y en 1386 comenzó la construcción del Duomo en el mismo lugar. Es la 4ta. más grande del mundo con 157 metros de longitud, 11.700 metros cuadrados y espacio para más de 40.000 personas. Su exterior está revestido de mármol blanco rosado y su parte superior se culmina con infinidad de pináculos y torres coronadas por estatuas que contemplan la ciudad. El interior presenta un aspecto estilizado y amplio gracias a las largas columnas de mármol con estatuas talladas que llegan hasta el techo.

Galería Vittorio Emanuele II
Uno de los lugares más famosos de Milán con una arquitectura que te deslumbrará donde podrás observar verdaderas obras de arte, únicas en el mundo. Además podrás tomarte un respiro en alguno de los históricos cafés que se encuentran a su vera. El lugar es muy fotogénico y luminoso, con sus magníficas arcadas y su magnífica cúpula de cristal y hierro. Apodada «Il salotto», la Galería es considerada una de las más bellas de Europa. En su interior se encuentran algunas de las más famosas tiendas de diseñadores de moda, como Vuitton y Prada, así como muchos restaurantes de alta gama.


La Última Cena de Leonardo Da Vinci
Esta obra de arte que data de 1498 es una enorme pintura de 460 centímetros de altura y 880 de ancho. Se encuentra en el antiguo convento Santa Maria delle Grazie. Fue realizada con témpera y óleo sobre una preparación de yeso, en lugar de la técnica común del fresco. La pintura ha sufrido diferentes desventuras con el paso del tiempo porque al estar realizada sobre yeso seco comenzó a descamarse tras su finalización. Durante los siglos XVIII y XIX se llevaron a cabo intentos fallidos de restauración y conservación. El lugar donde se halla fue bombardeado durante la segunda guerra mundial, siendo que toda la iglesia se desplomó mientras que el Cenáculo permaneció milagrosamente de pie.

Teatro La Scala
Saliendo de la Piazza del Duomo, a lo largo de la Galería Vittorio Emanuele, llegarás directamente a la Piazza della Scala. Como su nombre indica, es donde se encuentra La Scala, la famosa Ópera de Milán. Junto con el Teatro San Carlo de Nápoles y la Fenice de Venecia, es una de las 3 óperas más prestigiosas de Italia. Aquí se han creado obras maestras de la ópera italiana, como «Norma» de Vincenzo Bellini o «Otello» de Verdi y donde ha actuado además María Callas.

Castillo Sforzesco
Se encuentra en el casco antiguo de Milán y actualmente alberga un museo de arte. Si vas por la Via Dante desde la Piazza del Duomo llegarás directamente a su entrada principal. Fue construido en 1358 por la famosa familia Visconzi para proteger y defender la ciudad de su enemigo, Venecia. En 1450, Francisco Sforza comenzó a reconstruirlo siendo modificado por generaciones posteriores. Es famoso por haber albergado talleres de Leonardo Da Vinci durante el Renacimiento.

Museo de Leonardo Da Vinci
La ciudad de Milán le ha dedicado el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología «Leonardo Da Vinci» (Museo nazionale della Scienza e della Tecnologia «Leonardo Da Vinci») a quien era un genio más que un artista, además de visionario, inventor y erudito. Instalado en un antiguo monasterio del siglo XVI expone muchas de sus obras que te permitirán entender más sobre Leonardo. Así como reconstrucciones de sus máquinas voladoras y una gran cantidad de dibujos, planos y bocetos. La exposición dedicada a Leonardo da Vinci es sólo una pequeña parte de este gigantesco museo. A lo largo de varias plantas, descubrirás la aviación, el transporte ferroviario, el automóvil, el transporte naval, el espacio, las comunicaciones y muchos otros.

Basílica de San Ambrosio
Uno de los edificios más antiguos de Milán que data del 379 DC posee un diseño románico simple cuyo estilo no ha cambiado mucho desde su creación. Siendo una de las más antiguas de la ciudad fue terminada en 1099 con dos grandes torres que dominan su fachada y un patio central con una serie de arcos ornamentados. Su interior tiene interesantes mosaicos y obras de arte que incluyen el techo del Oratorio y la representación de Cristo en una de las cúpulas. En su interior se puede ver: el sarcófago de Estilicón y la cripta, donde se encuentran los restos de San Ambrosio, San Gervasio y San Prótaso.

Canales de Milán: Navigli
Originalmente un sistema de canales conectaba el Po con los lagos de la región y era la entrada y salida de la gente y mercancías de Milán al mundo como también la abastecía de agua. El mármol utilizado para la construcción de la Catedral de Milán, fue transportado por estos canales. El sistema de presa y esclusas utilizado fue inventado por Leonardo da Vinci. Los extensos canales que pasaban por el centro de la ciudad fueron vaciados quedando sólo este barrio. Es muy romántico, sobre todo por la noche con las luces que se reflejan en los canales y la vida local a partir de los numerosos bares y restaurantes.

Pinacoteca Di Brera
Ubicada en el Palazzo Brera sirvió en el pasado como convento y como biblioteca nacional convirtiéndose en museo durante el siglo XIX. Situada cerca del Castillo Sforzesco y de la Piazza del Duomo, contiene una gran colección de arte italiano que la convierten en uno de los museos más visitados de Milán. Las obras se exponen en unas cuarenta salas y están ordenadas cronológicamente, según la técnica artística utilizada. Puedes encontrar obras tan famosas como La última cena de Rubens (1630/31), las «Bodas de la Virgen» de Rafael (1504) o la «Última Cena a Emaús» de Caravaggio, segunda versión del mismo tema de 1606.

Plaza Mercanti
Durante la Edad Media era la plaza principal de la ciudad y constituía su centro comercial y gubernamental. En la actualidad se trata de un agradable rincón medieval y un verdadero centro de actividad comercial. Ubicada entre la Plaza del Duomo y la Plaza Corduiso, a poca distancia de los principales lugares de interés de Milán contiene varios edificios importantes como la Pallaza della Ragione, la Palala delle Scuole Palatine y la Loggia degli Osii. También podrás ver algunas estatuas y monumentos de origen romano.

Conocido como Quad d'Oro es donde se encuentran las tiendas de ropa más sofisticadas y caras de todo Milán y del mundo. Más allá de que hay una semana especialmente dedicada a la moda, durante todo el año en esta ciudad se hace culto a la buena ropa y el bien vestir. Si te gusta la ropa y estar al más alto grito de la moda, aquí te sentirás sumamente a gusto y podrás adquirir piezas de vestir elegantes que se ajusten a tus gustos y medidas. Las tiendas con sede en este dorado espacio en locales de un lujo excesivo y rodeados de cafés y peluquerías del mismo nivel son Dolce & Gabbana, Dior, Cavalli, Armani, Valentino, Versace, Rolex, …, por nombrar algunos de los mejores y más prestigiosos representantes de la moda italiana.


Está situado a 50 km al norte de la ciudad de Milán. Con un área de 146 km² es uno de los lagos más profundos de Europa y el tercero en extensión de Italia después del Lago de Garda y el de Verbano. Es un destino turístico exclusivo famoso por su espectacular paisaje alpino. Tiene forma de "Y" invertida, con tres ramificaciones más delgadas que se unen en la localidad turística de Bellagio. Fue habitado desde la época prehistórica y ha tenido siempre una gran importancia como vía de comunicación entre las regiones del Norte y la Pianura Padana.

Gastronomía de Milán
Milán siempre ha sido una de las ciudades con platos emblemáticos que reflejan los gustos refinados de la clase alta.
Vitello tonatto o "ternera atunada": carne vacuna cocinada y fileteada regada con una salsa de atún, anchoas y el caldo de cocción de la propia carne.
Cotoleta a la milanesa: escalope de ternera preparado con doble empanado y que suele acompañarse con ensalada verde o papas fritas. Se sirve con limón y mostaza.
Risotto a la milanesa: azafrán, vino blanco, aceite y cebolla; diferente a otros de Italia por el color del azafrán que le da su tono amarillento.
Polenta: puré a base de harina de maíz, que requiere una larga cocción mientras se remueve continuamente, para evitar que se pegue al fondo de la olla.
Osobuco: es un manjar típico que suele venir acompañado por el risotto. Es un hueso con agujero de una parte del espinazo en la que el hueso está rodeado de carne tierna.
Minestrone: sopa de arroz y verduras similar a un estofado cuyos ingredientes se cocinan durante cuatro horas o más con una buena dosis de queso parmesano rallado.
Carpaccio: láminas de ternera cruda con aceite, limón y decorado con trozos de rúcula o alguna hierba similar rociado con queso parmesano.
Ensalada caprese: tomates cortados en gajos acompañados con cubitos de queso mozzarella condimentadas con aceite de oliva y vinagre balsámico.
Mondeghili: albóndigas hechas con carne picada, pan rallado y huevo.
Formaggi: es costumbre que una vez finalizada la comida, y antes del postre (o en reemplazo del mismo), se coma algún tipo de queso como el Gongonzola DOP de pasta cremosa derivado de la leche de vaca.
Tiramisú el verdadero postre italiano que se prepara con café y cacao, aunque podrás encontrar otras variedades.
Amaro (o amaretto): licor amargo, con un fuerte componente herbáceo y, con un contenido alcohólico considerable.
Café: hay muchos tipos diferentes. Los más populares se conocen como: macchiato,café con un poco de leche; corretto, café con poco licor; ristretto, café corto muy fuerte y latte macchiato, café con leche.



Reservá los mejores Paseos y Tours por Milán
Ubicada en las riberas del río Tíber, Roma es la capital de la región del Lacio y de Italia. La aldea originaria se desarrolló sobre las colinas que están frente a la curva de este río en la cual surge un promontorio de tierra conocido como la Isla Tiberina. Es la ciudad más poblada de Italia y la cuarta de la Unión Europea. Cuenta con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo; su centro histórico delimitado por el perímetro que marcan las murallas aurelianas, es la máxima expresión del patrimonio histórico, artístico y cultural del mundo occidental. Ver mapa turístico. Corazón geográfico de la religión católica, ciudad santa del catolicismo y destino de peregrinación es la única ciudad del mundo que tiene en su interior una entidad estatal autónoma: la Ciudad del Vaticano, que se encuentra bajo el poder temporal del Papa. Por ello se le ha conocido como la capital de dos Estados.

Cómo llegar a ROMA desde el aeropuerto
Roma tiene dos aeropuertos internacionales: Fiumicino y Ciampino.
El Aeropuerto de Roma Fiumicino o Leonardo da Vinci, localizado a 30 kilómetros de la ciudad, es el aeropuerto con más tránsito de Italia y tiene 4 terminales, situadas muy cerca unas de las otras.
Tren: El tren Leonardo Express te llevará del Aeropuerto de Fiumicino a la Estación de tren Termini, en media hora.
Otro tren que sale del aeropuerto es el regional FL1, que es más lento que el Leonardo Express, pero que te puede resultar útil si tienes el hotel cerca de alguna de sus numerosas paradas como el Trastevere.
Autobús: el Terravision te llevará a la Estación de trenes Termini en menos de media hora.
Otras compañías de bus que realizan el traslado desde el aeropuerto Roma Fiumicino a Termini son Schiaffini, Sit Bus Shuttle, TAM Bus y Flixbus, que para también en el Vaticano.
Taxi: El precio de un taxi del aeropuerto a cualquier punto del centro de Roma tiene tarifa fija e incluye el equipaje.
El Aeropuerto Roma Ciampino, situado a 15 kilómetros de la ciudad, es el segundo con más tráfico por detrás de Fiumicino y es donde aterrizan la mayoría de compañías low cost.
Autobús: el Terravision te llevará a la Estación de tren Termini en 40 minutos.
Tren: es la opción más barata, junto al metro, para ir de Ciampino a Roma, pero también la más incómoda si llevas equipaje y lenta por las esperas de los traslados.
Metro: También existe la posibilidad de llegar a Roma desde Ciampino en metro, aunque como pasa con el tren esta no es la más cómoda ni rápida.
Taxi: tiene una tarifa fija incluido el equipaje para ir desde este aeropuerto de Roma hasta el centro.
Cómo moverse por la ciudad
La mejor forma de moverte por las calles estrechas y peatonales del centro histórico de Roma es andando a pie. Moverte en transporte público por esta zona es más complicado y te aconsejo utilizarlo sólo para llegar a los puntos más alejados de la ciudad como las Catacumbas o el Vaticano.
Metro: tiene sólo tres líneas y es de los más pequeños de Europa, pero llega a casi todos los puntos de interés.
Ómnibus: no es el medio de transporte más cómodo ni puntual pero llega a ciertos puntos de interés.
Tranvía: no es muy útil dado la poca extensión de la red y que no circula por la parte más céntrica de Roma.
Trenes suburbanos: muy buenos y complementan la red de metro.
Qué ver en Roma
Es el monumento más espectacular y conocido de la ciudad y uno de los más visitados del mundo. Ver y entrar en este increíble lugar es retroceder 2000 años, a una de las épocas de máxima esplendor del Imperio Romano. Antaño servía como distracción al pueblo de Roma, antiguamente se llamaba Anfiteatro Flavio y se realizaban todo tipo de peleas de gladiadores, ejecuciones.
El Foro es junto al Coliseo Romano, el lugar que más te trasladará a la antigua Roma, antaño centro de la vida social. En el Foro se encuentran muchos edificios y rincones que merece la pena recorrer, como por ejemplo: la Vía Sacra, el Arco de Tito y el de Severo Séptimo, la Basílica de Majencio y Constantino, el Templo de Antonino y Faustina, el Templo de Cástor y Pólux.
Dicen de ella que es la fuente más bonita del mundo y es que uno de los lugares que, sin duda, tienes que visitar en Roma siendo una de las mayores fuentes monumentales del Barroco en Roma. A pesar de que normalmente está lleno de turistas, si vas a primera hora de la mañana o a altas horas de la noche, podrás sacar buenas fotos y disfrutarla con más tranquilidad, Por cierto, no olvides de tirar una moneda si quieres volver a Roma.
Es una de las 7 colinas de la ciudad, la más céntrica y, según la leyenda, donde habitaba la loba que crió a Rómulo y Remo, los fundadores de Roma. Ofrece además unas vistas estupendas a la ciudad. Se ubica justo al lado del Foro Romano, quedando entre éste y el Circo Máximo.
Este templo se construyó por orden del emperador Adriano entre entre 118 y 125 d. C. Se construyó encima del antiguo templo de Agripa, que fue destruido por un incendio en el 80 d.C. La cúpula del Panteón y su interior son increíbles. Te aconsejo visitarlo a las 12 del mediodía cuando el sol entra directamente por el óculo de la cúpula.
Situado en la Ciudad del Vaticano es el templo más grande e importante del catolicismo . Sólo por ver la Piedad de Miguel Ángel o el Baldaquino de Bernini, ya merece la pena la entrada. Su cúpula también es impresionante y la subida a ella te permitirá tener unas impresionantes vistas de la Plaza San Pedro con toda Roma de fondo.
Es otro de los mejores lugares que visitar en Roma y en El Vaticano. Tiene una de las colecciones más importantes del mundo, sobre todo la Galería de mapas cartográficos, la Escalera de Bramante y las Estancias de Rafael. Aunque nada se puede comparar con la visita a la Capilla Sixtina de Miguel Ángel: La Creación de Adán y El Juicio Final pueden llevarte a tener una sobredosis de belleza.
Monumento situado en la orilla derecha del Tíber a poca distancia del Vaticano. Está unido a la Ciudad del Vaticano a través del pasillo fortificado denominado Passetto. Se construyó como mausoleo para el emperador Adriano y para sus familiares, inspirándose en el modelo del Mausoleo de Augusto, pero con mayores dimensiones. Las obras iniciadas en el año 135 d.C. duraron varios años y fueron finalizadas por Antonino Pío en 139.
Es una de las plazas más bonitas y uno de los lugares que visitar en Roma . En esta gran plaza se destacan sus tres fuentes barrocas: Fontana dei Quattro Fiumi, Fontana del Moro y la Fontana del Nettuno. La primera es la fuente de los 4 ríos más famosos de aquella época: el Danubio, el Nilo, el Ganges y el Río de la Plata.
Fue construído por Apolodoro de Damasco, uno de los más grandes arquitectos de la historia por orden del emperador Trajano y pese que han pasado casi 2000 años de su construcción, se conserva bastante bien. Es actualmente un gran complejo de ruinas situado en la ciudad de Roma, en la Vía del Foro Imperial. Parte de los restos del mercado albergan un museo.
Es una de las plazas más populares de Roma, rodeada por algunas de las calles más famosas de compras como la Via dei Condotti, con una escalinata de 135 peldaños, que llega hasta la iglesia de Trinità dei Monti donde podrás disfrutar del buen ambiente de la plaza.
Hay muchas catacumbas en Roma, pero te recomiendo que no te pierdas ni las de San Calixto ni las del Vaticano. Cerca de las Catacumbas de San Calixto también puedes visitar la Vía Appia Antica, una de las más importantes calzadas de la antigua Roma que la unía con Brindisi, el más importante puerto comercial con el Mediterráneo oriental y Oriente Medio.
Los Museos Capitolinos están formados por el Palacio de los Conservadores y el Palacio Nuevo unidos por una galería subterránea, la Galería Lapidaria. Entre sus muchas famosas esculturas y pinturas podemos destacar la Venus Capitolina o la Loba Capitolina, la loba que amamantó a Rómulo y Remo, fundadores de Roma.
Es uno de los barrios más famosos y bonitos de la ciudad, repleto de rincones llenos de encanto, tiendas artesanales y tabernas con aire bohemio, y otro de los lugares que ver en Roma. En el centro del barrio se encuentra la bonita Basílica de Santa María en Trastevere, y algunos de los mejores restaurantes donde comer en el Trastevere.
Basílica de San Pietro in Vincoli
Esta basílica que se encuentra un poco escondida, fue construida en el siglo V para guardar una reliquia, las cadenas de San Pedro. La iglesia no está muy decorada y eso hace que destaque el mausoleo del Papa Julio II, un monumento hecho por el genio Miguel Ángel, en el que sobresale una gran estatua de Moisés.
Es otra bonita y animada plaza de Roma en la que hay mucho ambiente tanto de día con su mercadillo como de noche con sus terrazas y bares. Es una de las plazas más populares de Roma sobre todo por el mercado donde podrás ver como los romanos van a comprar productos frescos o flores y también, al estar muy céntrica, multitud de turistas buscando algún souvenir original.
Monumento a Vittorio Emanuele II
Se terminó en 1911 y está situado en la bonita Piazza Venezia. Se construyó en honor a Víctor Manuel II, el primer rey de Italia.
El monumento es inmenso y sus 70 metros de altura le permiten tener un mirador panorámico con grandes vistas de la ciudad.
Se encuentra en lo alto de la colina homónima. Es una de las tres residencias oficiales del presidente de la República Italiana y es uno de los símbolos del Estado italiano, con Tenuta di Castelporziano y Villa Rosbery en Nápoles. Tiene más de 1200 habitaciones, una superficie de 60 000 m² de superficie edificada y es el sexto palacio más grande del mundo en superficie
Ubicada a 30 kilómetros al oeste de Roma, Ostia Antica fue una de las ciudades romanas más florecientes gracias a su posición como un importante centro comercial y portuario.
Cuando la pobreza y la enfermedad azotaron la ciudad , se encontró en la negligencia y permaneció enterrada bajo la arena durante varios siglos, por lo que su estado es relativamente bueno.

.jpg)

















Playas cercanas a Roma
Es un balneario en la Via Aurelia, situada a 60 km de Roma. En verano es un destino turístico muy popular y es muy apreciada por su mar y las aguas azules, que es bastante raro en la costa del Lazio. La zona de arena de la costa, sin embargo, es casi en su totalidad en manos de playas privadas y la parte donde hay una playa de piedras.

A solo una parada de tren antes de Santa Marinella. Esta playa tiene un impresionante castillo, lo que lo convierte en una experiencia de baño muy fotogénica, y algunas alcobas rocosas ocultas que se encuentran justo detrás de él. Hay un delicioso restaurante justo en la playa, L'Isola del Pescatore, para un almuerzo de pescado fresco o un spritz al atardecer.

Es la playa más cercana a Roma, y cuenta con muchos balnearios a lo largo del paseo marítimo, en los cuales hay que pagar para entrar y algunas áreas de playas públicas. Aunque Ostia es la opción más rápida de la ciudad, tendrás agua y arena más limpia a medida que te alejes de la capital.

Justo al norte de Ostia se encuentra Fregene, una playa ligeramente más limpia y moderna. Es uno de los favoritos entre la multitud de moda del norte de Roma y tiene un delicioso aperitivo vespertino en el Singita Miracle Beach Club, donde las reposeras están esparcidas por toda la playa y se toca un gong ceremonial cuando el sol se pone.

Es otra apuesta segura al norte de Roma: con su larga costa y a solo un corto viaje en tren desde Roma. Y si disfrutas pasar el tiempo en la playa durante la temporada baja, asegúrate de visitar el festival de alcauciles que tiene lugar aquí durante la segunda semana de abril de cada año.

Justo al sur de Roma se encuentra Anzio, una ciudad conocida por ser el sitio de las fuerzas aliadas que desembarcaron durante la Segunda Guerra Mundial y la Batalla de Anzio. La playa tiene hermosas aguas y las ruinas de la antigua villa del emperador Nero hacen un telón de fondo encantador.

Continuando más al sur se encuentra Sabaudia, una ciudad caracterizada por su arquitectura fascista. Esta playa también es reconocida con el premio Bandera Blue y está menos concurrida que muchas otras porque el tren no se detiene directamente en la ciudad.

Es sin duda la playa más hermosa cerca de Roma: no solo merece la pena visitar su pueblo encalado por sí mismo, el agua tiene sido galardonado con Bandera Blue por 16 años consecutivos. Con extensas playas en cualquier tramo de la ciudad, y un montón de pintorescas callejuelas para descubrir el baño después del sol, Sperlonga es una gran estancia de una noche durante un fin de semana.

Es una ciudad y comuna de la Ciudad Metropolitana de Roma, en la región del Lacio , en el centro de Italia, a 60 kilómetros (37 millas) al sur de Roma . Una ciudad turística y centro agrícola en el mar Tirreno , tiene una población de aproximadamente 50,000.
Su nombre es quizás en honor del dios romano Neptuno.

Gastronomía romana
Cada región de Italia cuenta con sus propias tradiciones, aunque en los restaurantes de Roma podremos encontrar también platos típicamente toscanos, ligures o lombardos.
Roma tiene, por supuesto, su propia tradición, quizás una de las más ricas de Italia. En ella ha tenido mucha influencia la cocina hebrea (la comunidad hebrea de Roma es la más antigua del mundo: se ha mantenido desde la época del emperador Claudio hasta nuestros días).