>
top of page

Algarve

Ancla 1

Está ubicado al sur de Portugal sobre el Océano Atlántico y es una de las regiones más bonitas y fascinantes de Portugal, llena de atractivos naturales y culturales. ‘Algarve’ que en árabe significa  «la tierra por donde se pone el sol tiene 240 kilómetros de costa repleta de largas y hermosas playas, grandes extensiones de arena con imponentes  acantilados. Siendo la región más meridional de Portugal, es conocido por sus playas mediterráneas y sus centros turísticos de golf. Las aldeas pesqueras de otras épocas ubicadas en los acantilados bajos, se transformaron en la década de 1960 y ahora su costa central entre Lagos y Faro está bordeada de villas, hoteles, bares y restaurantes convirtiéndose en el punto de referencia del turismo de playa en el sur de Portugal. Sus pueblos tienen mucho encanto con un increíble patrimonio cultural con  paisajes espectaculares. Los veranos son largos y cálidos siendo su  clima muy agradable durante todo el año. Saliendo de Lisboa la forma más rápida de llegar al Algarve es en avión. Varias aerolíneas de bajo costo hacen este viaje desde varios países europeos con destino final en Faro, capital del Algarve. Entre las diversas ciudades es muy útil el tren o el ómnibus.

A Algarve 2.png

Cacella Velha

Es una de las grandes joyas de Algarve. Se localiza en un paraje natural  sobre una colina desde la que se divisa unas vistas deslumbrantes a la Ría Formosa y al océano Atlantico. Cercado  por amplios sistemas dunares y bosques de pino es uno de esos lugares del Algarve que ha sabido conservar hasta nuestros días su legado natural, su patrimonio arquitectónico y la esencia del pueblo portugués. Es un pequeño pueblo de no más de cinco calles empedradas cuya estampa más característica son sus casas blancas de una sola planta con puertas y ventanas enmarcadas en tonos azules y adornadas algunas de ellas con bonitas flores que hace recordar su pasado árabe. 

     

a cacella velha.jpg

Pego do Inferno

Esta cascada  es la más grande de un conjunto de tres cascadas formadas en mechones de piedra caliza en el arroyo Asseca en Santo Estêvão a  escasos 7 km. de Tavira. Es una piscina natural con cascada incluida. Las paredes rocosas están repletas de vegetación, creando un pequeño paraíso para refrescarse. Por la sequía e incendios forestales que han atacado la zona en los últimos años, el lugar está oficialmente cerrado y no tiene mantenimiento alguno lo que ha minimizado la belleza del lugar. A pesar de ello es un lugar para visitar y conviene llevar zapatillas de deporte para caminar 1,5 km que hay desde el estacionamiento.

A pego do inferno.png

Tavira

Tavira es una pequeña ciudad dividida en dos partes por el paso del río Gilao. Históricamente ha sido un pueblo de pescadores con un centro histórico muy bien conservado. Es un placer pasear por sus calles empedradas y quedarse embobado contemplando las tiendas de azulejos. A 5 minutos de la ciudad y cruzando en ferry está la Ilha de Tavira donde podrás disfrutar de 11 kilómetros de playas casi desiertas de arena fina y blanca.  La isla cuenta con cuatro playas:  Praia da Ilha de Tavira, Praia da Terra Estreita, Praia do Barril  y Praia do Homem Nu.

a Tavira-.jpg

Faro

La capital del Algarve es una ciudad muy tranquila. Al contrario que en el resto del Algarve, el verano es la temporada baja porque los estudiantes de la universidad se marchan de vacaciones. El aeropuerto del Algarve está en Faro, pero la mayoría de visitantes pasan de largo y van a otros lugares más conocidos como Lagos o Albufeira. Su casco histórico pequeño  se puede recorrer en un día y sus calles muestran casas con  fachadas blancas decoradas con flores. Toda la historia de la ciudad se encuentra tras las vetustas paredes que datan del siglo IX y que forman parte de su muralla. Conocida como Cidade Velha o Vila Adentro, el lugar alberga un complejo arquitectónico que posee una atmósfera bien distinta a la de los principales destinos turísticos de esta región de Portugal.

A faro.jpg

Praia da Falesia

Si buscas tranquilidad, seguro que la encuentras en esta extensa playa de 8 kilómetros ubicada al este de la ciudad de  Albufeira  donde podrás alojarte. Necesitas auto para llegar a ella. Tiene  la singularidad de estar respaldada por impresionantes acantilados en tonos blancos y varios ocres con formas bellas e intrigantes. Completan el paisaje los pinos típicos de la zona.  Desde arriba del acantilado tendrás una buena panorámica del mar antes de bajar a la arena y donde la luz del atardecer tiene un tono más espectacular 

A -praias falesia.jpg

Albufeira

Está ubicada a 50 km de Faro. Fue un pueblo importante durante la época de dominio musulmán y  eso aún se nota en sus calles estrechas llenas de edificios blancos. Este  antiguo pueblo de pescadores se ha convertido en un popular destino de vacaciones, con buenas playas, un bonito centro histórico ofreciendo una vida nocturna muy animada con un lindo paseo marítimo junto al mar. Actualmente, los pescadores locales utilizan el moderno puerto deportivo, que también es una base para el buceo, la observación de delfines y los viajes en barco.

Marco Custodio. ( 1/11/2017). Albufeira/Algarve/Portugal ««Vista Aérea - Aerial View»» [Video] You Tube   https://www.youtube.com/watch?v=QvhENWuzrnw

A albufeira-summer.jpg

Praia da Marinha

Esta playa ha sido considerada varias veces como una de las más bonitas de Europa  con aguas verdosas muy limpias y rodeada de acantilados rocosos. que se han cortado y se transforman en una serie de pináculos, grietas y cuevas. Pero lo que la diferencia son los dos arcos naturales que el mar ha creado a base de erosionar las rocas. Está ubicada a 8 km al sureste de Lagoa donde podrás alojarte.  Desde allí salen autobuses hacia la playa si no dispones de coche. Otra forma  es acceder a pie (unos 5 kilómetros) por los acantilados de Praia Vale Centeanes, cerca de Carvoeiro, ciudad ubicada a aproximadamente 9 km.   

A -praia-da-marinha.jpg

Cueva de Benagil

Al lugar también se le conoce como Algar de Benagil o Algar do José Rodeira.  Es una enorme cueva como si fuera una cúpula gigante creada por la erosión del agua con una playa dentro. Tiene  varios agujeros en el techo y  sus dos puertas de acceso desde el mar permiten que entre la luz. Está a unos 60 metros de la playa de Bengail, pero solo se puede llegar desde el mar. Lo más sencillo es reservar una excursión en barco desde Portimão, dura 3 horas y tendrás la oportunidad de ver la costa del Algarve desde otra perspectiva. 

A PRAIA benagil.jpg

Carvoeiro

De todos los pueblos de  Algarve, es el que tiene una ubicación más privilegiada donde se encuentra un pueblo de pescadores que es puro encanto.  Una parte del pueblo está justo encima del acantilado que resguarda la Praia do Carvoeiro en una  pequeña bahía que  tiene aguas cristalinas, casas coloridas y se pueden hacer excursiones en barco. Es un lugar con todas las facilidades turísticas, pero bastante más relajado que otras ciudades más grandes.  Allí hay una pasarela de madera bordeando los acantilados que une el fuerte de Nossa Senhora da Encarnação con Algar Seco. Son 600 metros de un paseo escénico con vistas al mar. El final del camino es Algar Seco, otra formación rocosa con túneles y cuevas creadas por el mar

A PLAYA carvoeiro.jpg

Silves

No todos los pueblos que ver en el Algarve están en la costa. Silves es un pueblo encantador que fue la antigua capital del Algarve durante el dominio de la zona por los árabes (del año 700 al 1200). Ese pasado glorioso aún está presente gracias al gran castillo de ladrillo rojo que vigila la ciudad desde lo alto de la colina. Se construyó originalmente en el siglo XII, pero se mantiene en pie gracias a las labores de restauración. Se puede conocer fácilmente en unas horas, por eso es una excursión de un día muy común que hacer en el Algarve.

A silves-portugal.jpg

Praia da Rocha

Es sin duda uno de los lugares con más encanto del Algarve Portugúes tiene cerca de un kilómetro de arena, gran estructura con muchos bares, restaurantes e incluso un casino cerca.y es el destino de miles de turistas cada verano. . La playa es bastante grande y no suele haber mucho oleaje. siendo de muy fácil llegada porque no hace falta bajar escaleras y  hay algunos accesos con rampas y una pasarela de madera a lo largo de la playa. Si te alojas en Portimão podrás llegar caminando en unos 30 minutos. Uno de los lugares más visitados de la playa es un arco dorado formado por dos peñones a través del cual puede verse el mar perdiéndose en el horizonte.

A PRAIA DA ROCHA PORTIMAO.jpg

Portimão

Es  uno de los pueblos que ver en el Algarve con más importancia a nivel turístico. Es el centro del turismo de sol y playa por su proximidad a Praia da Rocha. El centro de la ciudad se encuentra a unos 2 km del mar.Sus calles  son todas de piedra típica portuguesa con figuras. Entre los atractivos turísticos se destacan el Convento de los Jesuitas, el edificio del Ayuntamiento de Portimão, la Iglesia Madre de Nossa Senhora da Conceição y el Museo, que posee colecciones arqueológicas y descubrimientos submarinos y  un bonito jardín, el 1º de Dezembro,  con bancos decorados con azulejos que representan escenas de la historia de Portugal.

A portimao.jpg

Lagos

Está ubicada a 90 km de Faro. Está estrechamente relacionada con los descubrimientos portugueses, ya que el rey D. Sebastião la convirtió en la capital del Reino del Algarve en 1573;  en  1755 la capital regresó a Faro. Es una ciudad bien comunicada y con algunas de las mejores playas de la zona muy cerca. Tiene un casco histórico bonito con monumentos interesantes, rodeado de las antiguas murallas árabes, acantilados y playas del Atlántico. Algunos escalones de madera empinados conducen a la Praia do Camilo. Los cercanos acantilados de Ponta da Piedade ofrecen impresionantes vistas del promontorio y un faro. La Iglesia de Santo António, una iglesia ornamentada del siglo XVIII, se encuentra frente al Castelo dos Governadores, un castillo con fachada y torres barrocas.

A lagos-algarve-portugal.jpg

Praia Dona Ana

Se encuentra a 1.8 km al sur del centro de Lagos y se tarda unos 25 minutos en llegar andando desde el centro ubicada entre Praia do Pinhão y Praia do Camilo. Los peñascos que se adentran en el mar crean un paisaje sin igual. Al estar resguardada entre rocas, tiene un agua muy tranquila e ideal para bañarse sin olas con  un idílico color turquesa y arenas suaves y acogedoras También es ideal para practicar el buceo.

A PLAYA DONA ANA.jpg

Ponta da Piedade

Localizada muy cerca de la ciudad de Lagos es una serie de formaciones rocosas sobre el mar con túneles y grutas excavadas por la erosión del agua. Los acantilados tienen un tono dorado precioso que se acentúa con la luz del atardecer. Justo en el extremo del cabo hay un faro para guiar a los navegantes.  Para llegar al lugar tienes que bajar casi 200 escalones desde la carretera de acceso, o bien, desde la ciudad de Lagos subir a uno de los barcos que hacen excursiones por todo el acantilado para ver la increíble belleza de las cuevas y acantilados que rodean a Lagos.

A-ponta-da-piedade-algarve.jpg

Cabo de San Vicente en Sagres

Es el punto más occidental de Europa continental cuya vista desde los acantilados, los golpes de brisa, los cambios de temperatura, la humedad, el sonido del mar rompiendo las olas lo hacen muy particular. Está ubicada a 30 Km. de Lagos Al estar  muy expuesta a tener mucho oleaje, es frecuente ver a surfistas por allí. A tres kilómetros del cabo está el pueblo de Sagres, un lugar muy poco turístico en comparación con otras partes del Algarve dado, como mencionamos,  la mayoría de visitantes son surfistas o amantes de la naturaleza que buscan un lugar tranquilo. Aquí puedes disfrutar de un bello atardecer sobre el Atlántico donde centenares de turistas se acercan a disfrutarlo siendo una experiencia que no puedes perderte.

CIVITATIS algarve.png
A Cabo_de_São_Vicente_.jpg

Gastronomía

En el Algarve podrás disfrutar de platos frescos, sabrosos y además bastante baratos. Portugal es sinónimo de bacalhau (puedes probar el de nata o el bacalhau a bras) y el Algarve no es una excepción. También podrás encontrar las sardinas a la parrilla, el pollo piri piri, arroz con pato,  la cataplana de pescado y el arroz caldoso de marisco.

Ancla 2

Setúbal

Esta ciudad se encuentra a 50 km al sudeste de Lisboa y ligados por tren y ómnibus cuyas estaciones  están en el centro de Setúbal.  Dentro del encantador centro histórico hay un laberinto de callejones estrechos, plazas ocultas y tiendas familiares, además del mayor mercado de pescado de Portugal.  En el centro de la ciudad es posible ver restos de diferentes civilizaciones: fenicias y romanas.  Es allí donde se encuentran algunos puntos turísticos importantes y donde la vida ocurre en la ciudad. Justo en el centro está la Praça de Bocage, en honor de un famoso poeta portugués. Además de otros puntos turísticos, como el Convento de Jesús, la Iglesia de São Julião, la Casa de la Cultura, entre otros. Cerca del centro está la importante  Avenida Luísa Todi, donde se encuentran la mayoría de las tiendas, comercios y restaurantes de Setúbal. La avenida lleva el nombre de un importante cantante de ópera del siglo XVIII.

SS SETUBAL.jpg
SS%20AVENIDA%20LUISA%20TODI%20EN%20SETUB

Mercado Livramento en Setúbal

El mercado Livramento es un lugar turístico imperdible en la ciudad de Setúbal, ya que es un mercado muy famoso en la región. Ha estado funcionando desde 1930 y está cubierto con azulejos, lo que agrega aún más encanto e interés al lugar. En el mercado hay varios puntos de venta de alimentos, verduras, frutas, granos, entre otros.  La especialidad principal es su gran sección de pescado y marisco que son muy frescos, ya que son la captura de la noche anterior, y una buena parte del mismo se sirve cocinado en uno de los restaurantes de pescado y marisco que hay junto al agua.

SS mercado-livramento-setubal.jpg
SS FORTE DE SAO FILIPE SETUBAL.jpg

Sierra de Arrábida  

Tiene una superficie aproximada de 10.500 hectáreas. En esta Sierra, que ha sido un parque desde 1976, encontrarás vegetación variada e increíble, muchas playas, cuevas, castillos y paisajes encantadores. El Parque Natural de Arrábida está al lado del mar y destaca por su incomparable belleza, con el azul del mar contrastando con los acantilados de piedra caliza y la vegetación verde que cubre la Serra. Además de la Serra da Arrábida, el Parque tiene otras montañas, como la Serra de Risco, que es el punto más alto del continente portugués.

SS serra-arrabida SETUBAL.jpg

Cabo Espichel 

Por su parte, al oeste, nos encontramos ya en el extremo de esta franja de tierra con el Cabo Espichel y sus bellos acantilados situado en el extremo sudoeste de la Península de Setúbal.  Se trata de una costa expuesta, sometida a fuertes vientos y grandes olas, que resulta ideal para aquellos visitantes que se sientan atraídos por la belleza salvaje de la naturaleza.

SSS cabo-espichel-headland-lagosteiros.j
SS estuario-sado-SETUBAL.jpg
SS viste-de-troia-setubal.jpg

Las ruinas romanas de Tróia

Es un sitio arqueológico ubicado en la margen izquierda del río Sado, en el lado noroeste de la península de Troia en una franja de casi dos kilómetros. Este asentamiento de salado de pescado romano (Cetobriga) aún mantiene una cierta cantidad de construcciones y testimonios. La instalación industrial consiste en un amplio conjunto de tanques de salazón (cetaria) de pescado y mariscos, de diferentes tamaños, agrupados en núcleos independientes, que estaban destinados a la producción de garum (un condimento famoso en la época de los romanos).

ss ruinas romanas.jpg
SS sesimbra.jpg

Castelo de Sesimbra

Fue construido por los árabes norteafricanos en los siglos VIII-IX para proteger el estuario del Sado. Está situado sobre una de las colinas por lo que desde allí se puede disfrutar de unas maravillosas vistas de la ciudad. Ha sido totalmente restaurado  siendo su entrada gratuita pero para llegar hay subir casi 30 minutos  desde la ciudad. En su cercanía podrás disfrutar de la Fortaleza de Santiago, la Iglesia Matriz y la Misericordia.

SSS sesimbra-castillo.jpg

Playas de Sesimbra  y Setúbal

Toda esta zona tiene algunas de las mejores playas de Portugal siendo una  región muy hermosa, con una costa muy diversa, que da oportunidad a varios tipos de vegetación, ecosistemas y paisajes. Como está más al sur de Lisboa, el clima también se calienta un poco, siendo una zona perfecta para pasar los fines de semana o las vacaciones de verano. Las playas son hermosas y tienen muchos servicios estando  preparadas para recibir a los diversos turistas que las buscan cada año. En la Península de Troia encontramos Beach Troia Mar, Península de Troia y Playa de Troia Galera.

SS%20troia-beach%20SETUBAL_edited.jpg

Desde la ciudad de Setúbal en dirección a Sesimbra entre las más conocidas encontraremos Figueirinha, Galapos, Praia do Creiro, Galapinhos y las playas idílicas de la Serra da Arrábida, conocidas como el Portinho da Arrábida. Estas playas son muy pintorescas, con sus aguas cristalinas, suaves arenas doradas y el espectacular fondo de las montañas de la Serra da Arrabida.

SS%20praiadafigueirinhaSETUBAL_edited.jp

Cerca de Sesimbra en el extremo oriental está la  Praia da Califórnia y en el occidental la  Praia do Ouro.

Se trata de una extensión maravillosa de arena protegida del viento y las grandes olas, lo que las hace perfectas para familias y amantes del sol por igual

ss%20praia-da-california-6_edited.jpg

A 14 km al norte  de Sesimbra ,a 40 km de Setúbal por carretera  y a 40 km de Lisboa encontramos La Praia da Lagoa de Albufeira (Albufeira Lagoon Beach).  Fluyen hacia la parte trasera de la playa tres ríos menores y estos ríos combinados con las corrientes de marea han excavado lagunas profundas en las arenas suaves. Son tres lagunas que se extienden a más de un kilómetro de la playa y es un lugar  popular para los principiantes de kite o windsurfistas, ya que el agua plana es un área ideal para practicar, mientras que las feroces olas de la playa son perfectas para practicar surf y bodyboard.

ss albufeira.jpg
CIVITATIS setubal.png
CIVITATIS sesimbrA.png

Gastronomía

Al igual que en otras regiones de Portugal, la península de Setúbal tiene su encanto gastronómico particular, siendo  los platos más famosos los platos del mar, basados en pescado asado, cocido o grellados. Desde sardinas, mariscos, pulpo, sepia hasta el famoso salmonete, que es temperado con salsa a base de hígado de pescado. Dos de los platos bandera son las «Ameijoas à Bulhão Pato» (almejas con ajo, cilantro y limón)  y las cataplanas (ver en Algarve) hecho en la «cataplana» un instrumento de cocina de origen moro.

Para los paladares dulces, la región es famosa por sus Tortas de Azeitão.

ss%20Am%C3%AAijoas_%C3%A0_Bulh%C3%A3o_Pa
SS%20comida%20cataplana%20etubal_edited.
bottom of page