>
top of page

Capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y la provincia homónima. Está reconocida como una ciudad global por su importancia cultural, financiera, comercial y turística. Posee uno de los puertos más importantes  del Mediterráneo y es también un importante  punto de comunicaciones entre España y Francia, debido a las conexiones por autopistas y alta velocidad ferroviaria. 

-barcelona_.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     

 

        

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     

     

 

 

 

       

    ​

 

      

Barrio Gótico, calles estrechas, con recoletas plazas y rincones entrañables. Alrededor de la impresionante Catedral  surgen palacios medievales como la Casa dels Canonges, La Pia Almoina o Casa d´Ardiaca. La plaça(plaza) del Rei agrupa otro dédalo de maravillosos edificios como el Palau Reial Mayor, la Capilla de Santa Ágata o el Museu d´Història de la Ciutat. Por su parte, la plaça de Sant Jaume reúne a importantes instituciones como son el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento o Casa de la Ciutat. No se debe olvidar la Iglesia de la Mercè, patrona de Barcelona y el Barrio Raval.

Al lado del Barrio Gótico, y también de origen medieval, se extiende el Barrio de la Ribera. En su origen agrupaba a comerciantes y gentes de la mar, pero con el paso del tiempo se construyeron además, magníficos palacetes. 

Visitar Montjuic y ver la fuente mágica.  

Pasear por la calle  Passeig de Gracia  que es un paraíso para los amantes de la arquitectura, de los locales de ropa más importantes y es mundialmente famosa por ser la calle de la Casa Batlló. El barrio de la Barceloneta, ir caminando hasta la Villa Olímpica.    Caminar La Rambla, una de las arterías del casco histórico que conduce al Mediterráneo.                   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     

   

 

 

 

 

 

       

         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

       


 

 

 

   

 

 

     

 

 

 

 

 

 

 

    

 

 

 

 

     

 

 

      

 

 

 

 

  

    

 

 

 

 

 

PLAYAS BARCELONA_edited.jpg
SITGES.jpg
VILANOVA.jpeg
CASTELDEL.jpg
m,ataro.jpg
callela.jpg
aiguablava-playa.jpeg
sa-riera.jpeg
cala-montjoi.jpeg
lloret-de-mar-playa.jpeg
tossa-de-mar.jpeg
playa-blanes.jpeg
cala-llorel.jpeg
sagrada-familia-9303_edited.jpg
la-pedrera.jpg
parque-guell-entrada.jpg
catedral.jpg
el nacional.jpg
el nacional.jpg
la-boqueria-market.jpeg

La Pedrera

Es el edificio que más se destaca de todo el Paseo de Gracia y lo encuentras haciendo esquina con la calle Provenza. Fue la última obra civil de Gaudí, antes de que muriese trágicamente atropellado por un tranvía. Si quieres entender bien la obra del arquitecto no te quedará otra que visitar este lugar.  Para llegar a La Pedrera de metro la parada más cercana es «Diagonal» de la línea verde y azul.

Sagrada Familia

Es la obra maestra de Gaudí; lleva en construcción más de 100 años y se  espera terminarla en 2026.

Es muy concurrida, más aún durante los meses de verano. Si es posible  reservá la entrada sin cola online.

Para llegar a la Sagrada Familia de metro, la parada  más cercana es «Sagrada Familia» de la línea azul y morada. 

La Casa Batlló

La fachada de la casa Batlló es una auténtica maravilla. Un ejemplo más de que el genio Gaudí tenía una imaginación increíble. Además, por dentro también es alucinante. Está a poco más de cinco minutos andando de La Pedrera, por lo que es una visita imprescindible.​  

La parada de metro más cercana es «Passeig de Gràcia». Puedes llegar a través de la línea verde, amarilla y magenta.

 

ParkGuell

Es de esos lugares que tienen un encanto especial. Además de ser un lugar precioso, el toque mágico viene de la mano de los artistas callejeros que te encuentras tocando en el parque. Te amenizarán el paseo al son de una guitarra española o con un tímido teclado.​

Para llegar al Park Güell  de metro la parada más cercana es «Lesseps». Cuando salgas de la estación, no olvides tomar el passatge de Sant Josep de la Muntanya. En esta calle están las escaleras mecánicas. 

Catedral de Barcelona

La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia ​ —también llamada, en lugar de catedral, Seo— es la catedral gótica de Barcelona, sede del Arzobispado de Barcelona, en Cataluña, España. 

Sant Sebastià y Sant Miquel   Se reconocen fácilmente por ser las vecinas del famoso hotel W. Ubicadas al comienzo del paseo marítimo de Barcelona y cercanas al puerto; son las playas más antiguas y grandes de Barcelona.

Playa de la Barceloneta  La playa forma una entidad inseparable con el barrio de la Barceloneta.   Ubicada entre las playas de Sant Sebastià y Somorrostro, Barceloneta fue una de las primeras de la ciudad en ser reformadas con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992.

Somorrostro  Es una de las más céntricas de Barcelona. Situada entre el Puerto Olímpico y el Hospital del Mar, esta playa de medio kilómetro es una de las preferidas por los jóvenes y los turistas.

Bogatell Al igual que el resto de playas de Barcelona, Bogatell fue una de las playas nuevas del paseo marítimo. Es una de las más apreciadas por el público adulto y está considerada una de las más seguras de Barcelona. Está ubicada a medio camino entre el Puerto Olímpico y el barrio del Poblenou.

Marbella  Frecuentada por un público mayoritariamente joven,  es una de las playas nudistas de Barcelona. Fue una de las playas creadas dentro del nuevo esquema urbanístico con motivo de los Juegos Olímpicos.

Banys Fòrum (Playa del Fòrum) Más que una playa, es una gran piscina de agua salada a mar abierto. Se trata de la “playa” más nueva de Barcelona y está ubicada en la zona del Fòrum de Barcelona. Para visitarla, recuerda que se trata de una playa sin arena, la cual está abierta únicamente de junio a septiembre.

Sitges

Situado en el Garraf, este pequeño pueblo cuenta con 26 playas a lo largo de sus 18 kilómetros de extensión a apenas 35 minutos de Barcelona en tren. Todas sus orillas cuentan con la bandera azul (galardón que otorga anualmente la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos por su cumplimiento de las condiciones ambientales y sus instalaciones). Su localización, entre montaña de costa y el Mediterráneo, hace que sea una de las localidades más visitadas por turistas de todo el mundo.

 Vilanova i la Geltrú

Situada también en la costa del Garraf, esta ciudad se encuentra al sur de Sitges y es un paraje ideal para disfrutar de una amplia variedad de actividades acuáticas, como nadar en el mar o  pescar.

Castelldefels

A 18 kilómetros de Barcelona encontramos Castelldefels, que tiene una mezcla de ecosistemas dada por el río Llobregat y el Mediterráneo. 

Es una larga lámina de 5 Km de arena fina y de bandera azul para practicar deportes 

Calella

Se sitúa al norte de Mataró,  ciudad conectada por tren que también ha sido catalogada como un destino familiar por sus playas de bandera azul. Calella ofrece algo que enamora a todos los públicos. Quizás sea su arena dorada, su infinidad de restaurantes a pie de playa o la gran vida nocturna que ofrece.

Mataró

Al norte de Barcelona, ya en la Costa del Maresme, está la ciudad de Mataró, una localidad con privilegiada situación geográfica que mezcla paisajes de mar y montaña. Por su amplia oferta gastronómica y sus mercados tradicionales, Mataró es de esos lugares que lo tienen todo. 

Playa de Blanes

Es una localidad costera conocida como la puerta de entrada a la Costa Brava. Se encuentra muy bien comunicada por transporte público y a poca distancia de Barcelona (unos 60 Km), por lo que sus buenas playas suelen ser muy concurridas en verano. La más accesible es Platja Blanes, que cuenta con bandera azul y todos los servicios, pero también puedes visitar  otras un poco más tranquilas como Sant Francesc o Cala Punta de Santa Ana.

Aiguablava, Begur

Es una de las playas más bonitas y concurridas de la Costa Brava. Ubicada en el municipio de Begur, esta pequeña playa de arena fina y agua cristalina se halla en una bahía rodeada de mucha vegetación y muchos salientes rocosos. A pesar de su aspecto natural, dispone de socorrista, estacionamiento y de todos los servicios. Para llegar desde Barcelona, conduce por la autopista AP-7 y toma la salida 9 dirección Palamós.

Sa Riera, Begur

Es otra de las playas más apreciadas del municipio de Begur. Con una extensión de 300 metros es la mayor del municipio y se encuentra un poco escondida entre rocas y enclavada frente a una bahía. Se encuentra a unos 2 kilómetros y medio del centro de Begur. Para llegar a ella y recorrer otras playas de esta franja costera también puedes tomar el camino que bordea la costa que te lleva por preciosos miradores.

Cala Montjoi, Roses

Se encuentra en un paraje natural de gran importancia en Cataluña: el Parque Nacional de Cap de Creus. Es una de las playas más frecuentadas de este parque por su cercanía a un importante centro turístico, pero aún así suele ser una playa tranquila .

Lloret de Mar, Girona

Este pueblo de la provincia de Girona se ha ganado la reputación de destino de fiesta cuya playa principal es muy concurrida y animada. Con un kilómetro y medio de extensión, cuenta con todos los servicios y se encuentra a un paso del paseo marítimo de Lloret, con parking al pie de playa. También se pueden hacer actividades en el mar como esquí, kayak o motos acuáticas.

Gran de Tossa de Mar

Al igual que Lloret de Mar, Tossa es uno de los puntos más turísticos de Cataluña, por lo que no esperes tranquilidad en ésta, su playa principal. Está situada en una espectacular bahía junto a un enclave estratégico: un castillo medieval en lo alto de un promontorio que domina todo el panorama.

Santa María de Llorell

Ubicada a poco más de 3 Km del pueblo de Tossa de Mar, se encuentra esta playa de ambiente familiar y aires caribeños. Tiene unos 300 metros de longitud está equipada con todos los servicios, restaurantes e infraestructuras para deportes de playa.

      Mejor época para visitarla 

La verdad es que es preciosa durante todo el año: en invierno no hace demasiado frío y en verano tampoco te mueres de calor como en otras ciudades de España.

Cómo llegar  desde el aeropuerto

Taxi: el servicio es recomendable. También tienes la opción de los traslados privados, con los que tendrás a alguien esperándote en el aeropuerto y te llevarán hasta tu alojamiento. 

Aerobús: te lleva hasta Plaza de España, Plaza Universidad y Plaza Catalunya.

Tren:  sale desde la terminal 2. Aunque te recomiendo sacar la tarjeta Barcelona Pass    T10   ( 10 viajes) que además puede ser utilizado por varias personas.

Cómo moverse por la ciudad

Recomiendo la tarjeta mencionada en el punto anterior, multipersonal T10, que puedes usar en Metro, bus, tranvías que  te permitirá disponer de 10 desplazamientos en metro o bus por todas las zonas en que se concentran los monumentos de más interés.

Otra buena opción es sacarse la tarjeta     Hola Barcelona   para poder tener transporte ilimitado los días que estás allí.

 

 

Gastronomía Catalana 

En Barcelona disfrutarás de una cocina moderna, mediterránea y de elegante presentación.

Además, sus restaurantes te permitirán hacerlo en lugares únicos y con encanto como una enorme cúpula acristalada con vistas a toda la ciudad o una gran torre sobre el mar en el puerto. También tendrás la posibilidad de saborearla en uno de los restaurantes que frecuentaba Dalí o en un edificio diseñado por Gaudí.

En conjunto, encontrarás más de veinte exclusivos restaurantes para comprobar “in situ” los motivos por los que los expertos críticos han otorgado a Barcelona tanto reconocimiento.

Para comer con precios mas baratos tienes que alejarte de las zonas más turísticas como las Ramblas o los alrededores de la Sagrada Familia.

Los Barrios como el Born, Poble Nou, Sants, La Barceloneta o Gràcia, entre otros, tienen una gran oferta gastronómica en el que puedes encontrar desde comida de tapeo de calidad hasta menus diarios de comida tradicional  catalana muy económica.

Ir de compras.

Aquí tienes un site que te indica sobre donde ir de shopping en Barcelonahttps://www.barcelonaturisme.com/wv3/it/page/1993/barcelona-shopping-city.html

Zonas para alojarse

Personalmente me  encanta el barrio de la Sagrada Familia, aunque en general todo el Eixample es buena zona para hacer base.

Lugares que no pueden faltar en tus visitas gastronómicas son:

El mercado de San José, conocido popularmente como La Boquería;

El mercado municipal más antiguo de Barcelona en Cataluña, España. Se inauguró el 19 de marzo de 1840, el Día de San José en el calendario católico. Vende frutas, carnes, artesanías, vinos, etc que se encuentra en la Rambla, 91. Te recomiendo  ir durante mediodía cuando está al máximo y luego antes de que cierre ya que muchos puestos de batidos de frutas, reducen el precio a la mitad. 

 

El Nacional

Un multiespacio gastronómico, donde cada una de las zonas posee un atractivo singular que hará que tengas la sensación de vivir experiencias distintas dentro del mismo restaurante.

       Fuera de la Ciudad 

Si Catalunya tiene magia es por la infinidad de posibilidades de planes que surgen al recorrerla. Disfrutar de la Costa Barcelona es una de ellas. Sus más de 100 kilómetros de costa se convierten en todo un reclamo en la temporada alta de verano por sus coquetas  playas de arena blanca.

Algunas Playas al Norte

 Costa brava

Qué ver en Barcelona

Playas en la Ciudad

   Otros lugares

barcelona-1018361__340.jpg
LA BOQUERIA.jpg
imagen VIPEALO.gif
BARCELONA CIVITATIS.png

Calella de Palafrugell

Si bien no está de más darse un chapuzón en su playa principal, visitarla es una visita obligada en la Costa Brava. Este antiguo pueblo de pescadores aún conserva el encanto tradicional de otros tiempos. En verano, Calella de Palafrugell celebra todo tipo de eventos musicales como el Festival de Cap Roig o el Ciclo de Conciertos de Verano.

Playas de Salou

Es el principal núcleo turístico de la Costa Dorada. Ubicado en la provincia de Tarragona, está dotado de una gran infraestructura hotelera, el parque temático Port Aventura (el más visitado de España) y una gran cantidad de playas para elegir.

La más accesibles son la Playa de Poniente y la de Levante, a las que puedes llegar andando desde la estación de tren. 

calella-de-palafrugell.jpeg
playas-salou.jpeg

Reservá  los mejores Paseos y Tours por Barcelona

bottom of page